Saltear al contenido principal
Artista sonora y cultora de la música experimental. Con formación en Bioacústica Aplicada al Bienestar Humano y Animal (Centro de Investigación de Bioacústica Terapeutica con Eva Julián), práctica que actualmente la mantiene en constante estudio, Valentina Villarroel explora el sonido como el testimonio de la historia, y en ese sentido se ha desarrollado como paisajista sonora. Principalmente en recorridos por los territorios de la Región del Biobío, y políticamente desde la puesta en relieve de los espacios de la naturaleza, la flora, la fauna y la geografía sureña, parte fundamental de los conflictos ecosociales. Los registros sonoros de Villarroel equivalen a la composición musical.
Cuantiosos trabajos suyos desarrollan este enfoque sobre el sonido como centro de las narraciones. Se puede apreciar en álbumes como Hechos en casa (2012), Pequeñas composiciones (2014), Paisajes sonoros I (2014), Confinacústico. Paisaje sonoro de Contulmo (2017), Paisajes urbanos (2018) y el registro del sonido del estallido social ocurrido en el Gran Concepción, en el serie 18 de octubre (Chile despertó) (2019).
Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.

Volver arriba